España

D.O. Rioja

La Vicalanda Reserva 2012

Tempranillo

26,31  inc. impuestos

Agotado

Categoría:

Descripción

Con más de cien años a sus espaldas, Bodegas Bilbaínas ha sido fiel a la filosofía que un día soñara su fundador Santiago de Ugarte en 1904. Bodegas Bilbaínas es la firma embotelladora más antigua de La Rioja, la bodega con la mayor superficie de calados subterráneos del territorio (3.400 m2), y con la mayor superficie de viñedo del municipio de Haro, la emblemática capital de la Rioja Alta.

Poseedora de 250 Ha de viñedos de una calidad privilegiada que nutren de uva propia a la bodega, lo que asegura un procesamiento rápido sin pérdida de calidad. Establecida en el barrio de la estación de Haro, su ubicación estratégica le permitió desde un inicio aprovechar el tren como medio de transporte para hacer llegar sus vinos a cualquier rincón del planeta. Han pasado muchas vendimias desde entonces y durante este tiempo, con su marca tres marcas insigina: La Vicalanda, Viña Pomal y Viña Zaco..

Desde la incorporación de Bodegas Bilbaínas al grupo Codorníu Raventós en 1997, la bodega inició una nueva línea de vinos caracterizada por su modernidad y alta expresión. Hoy por hoy, Bilbaínas posee algunos de los vinos más prestigiosos y emblemáticos de la Rioja

La Vicalanda Reserva se elabora con la variedad Tempranillo. El vino es sometido a un ecubado largo de tres semanas, tras las cuales realiza la fermentación maloláctica en barricas, permaneciendo en las mismas un total de 14 meses.

Ficha Técnica

Añada

Grado

D.O.

Bodega

Variedad de Uva

Tipo

Formatos

País

CATA

CATA

Vista:
Granate de capa alta con tonalidades púrpuras
Nariz:
Aroma muy profundo, elegante y complejo. Frutos negros maduros, violetas y torrefactos con un fondo fresco balsámico y mineral.
Boca:
 Se trata de un vino muy carnoso, potente y estructurado. Entrada aterciopelada y paso por boca muy equilibrada. De gran cuerpo y persistencia.
Temperatura de servicio:
Entre 16ºC – 18ºC
Maridaje:
Cordero asado, quesos curados o parmesanos, el jamón, la caza y el venado, los platos de legumbres o los arroces de carne.

VIÑEDO Y ELABORACIÓN

VIÑEDO Y ELABORACIÓN

Vinificación:
Vendimia manual en cajas de 15 kilogramos con primera selección de racimos en viñedo. Las uvas se conservan en frío a 4 ºC 24 horas antes de su selección manual. Tras esta selección sólo los mejores granos son macerados en frío previamente al comienzo de la fermentación alcohólica. La fermentación alcohólicatiene lugar durante 10 días a 28 ºC, tras los cuales se realiza una maceración con las pieles de al menos 2 semanas más. La maloláctica tiene lugar en barricas de roble francés. Tanto la fermentación alcohólica como la maloláctica ocurren de manera espontánea gracias a la actuación de la flora microbiana indígena proveniente de los viñedos.
Envejecimiento:
Crianza de 14 meses en barricas de roble francés Allier, nuevas en un mínimo del 50%. En este tiempo el vino se trasegó varias veces para limpiarlo de forma natural y evitar tratamientos posteriores. El vino tiene un envejecimiento mínimo en botella de 24 meses.

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La Vicalanda Reserva 2012”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *